Secretaría de las mujeres

Secretaría de las mujeres

La Secretaría de las Mujeres se ha creado en el pleno de Segovia de 2021, con vocación de atender al conjunto de la afiliación de las administraciones públicas y del sector público, que sirva de cauce de demandas y necesidades de las mujeres trabajadoras, y que asesore en materia de igualdad a las distintas secretarías y sindicatos de la FETAP. Con ello se conseguirá desde el Secretariado Permanente de la Federación promover acciones para la mejora de las condiciones laborales desde la igualdad de oportunidades para hombres y mujeres, impulsando, entre otras, la inclusión de medidas específicas y de cláusulas de igualdad en los convenios colectivos y en los acuerdos de funcionariado que se negocien.

CRISTINA FERNÁNDEZ DÍAZ Secretaría de las mujeres
CABILDO INSULAR DE TENERIFE. SINDICATO ÚNICO DE TENERIFE

8M Desmontando mitos III: en el sector público no hay desigualdad.

6 de marzo de 2025|Categorías: Destacadas, Portada, Secretaría de las mujeres|

El mito: En el sector público no hay discriminación por razón de sexo. Cualquier persona puede acceder al empleo público mediante pruebas selectivas objetivas e iguales para todas ellas.

Comentarios desactivados en 8M Desmontando mitos III: en el sector público no hay desigualdad.

8M Desmontando mitos II: en el sector público no hay desigualdad.

27 de febrero de 2025|Categorías: Secretaría de las mujeres, Destacadas, Portada|

La realidad: En el sector público existen trabajos feminizados, que suelen estar relacionados con el cuidado de la salud, la educación, los servicios sociales, la enfermería, la secretaría y el trabajo doméstico, todos ellos asociados a unos estereotipos que perpetúan la desigualdad de género.

Comentarios desactivados en 8M Desmontando mitos II: en el sector público no hay desigualdad.

8M Desmontando mitos: en el sector público no hay desigualdad.

14 de febrero de 2025|Categorías: Destacadas, Portada, Secretaría de las mujeres|

La realidad: Para comparar el salario femenino y el masculino es necesario considerar situaciones similares respecto a variables laborales como: tipo de jornada, ocupación, tipo de contrato, etc., que inciden de forma importante en el salario. La igualdad, mérito y capacidad en el acceso al empleo público sigue siendo un engaño, y los cuidados siguen recayendo en las mujeres, limitando no sólo el acceso y el mantenimiento del puesto de trabajo, sino también en su formación y sus posibilidades de promocionar, y por tanto en el salario.

Comentarios desactivados en 8M Desmontando mitos: en el sector público no hay desigualdad.

DIA INTERNACIONAL CONTRA LAS VIOLENCIAS MACHISTAS

6 de noviembre de 2024|Categorías: Destacadas, Portada, Secretaría de las mujeres|

La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género garantiza a las mujeres que son o han sido víctimas de violencia de género una serie de derechos. Es víctima de violencia de género la mujer que es objeto de cualquier acto de violencia física y psicológica, incluidas las agresiones a la libertad sexual, las amenazas, las coacciones o la privación arbitraria de libertad, ejercido sobre ella por parte de quien sea o haya sido su cónyuge o de quien esté o hayan estado ligado a ella por relaciones similares de afectividad, aun sin convivencia. Esta forma de violencia contra las mujeres es una violación de los derechos humanos y expresión de la discriminación, la situación de desigualdad y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres.

Comentarios desactivados en DIA INTERNACIONAL CONTRA LAS VIOLENCIAS MACHISTAS

Adhesión al manifiesto «por una academia feminista en la que quepamos todxs»

10 de mayo de 2024|Categorías: Destacadas, Portada, Secretaría de acción sindical, Secretaría de las mujeres, Universidad|

Desde FETAP-CGT APOYAMOS el manifiesto “ por una academia feminista en la que quepamos todxs” realizado por varias compañeras de la Universitat de València, basado en los siguientes puntos: Defensa

Comentarios desactivados en Adhesión al manifiesto «por una academia feminista en la que quepamos todxs»
Ir a Arriba