Secretaría de acción sindical
SECRETARÍA DE ACCIÓN SINDICAL
El objetivo de esta Secretaría de Acción Sindical será establecer una coordinación, colaboración y apoyo mutuo en la acción sindical. Con esta base, llevaremos a cabo el mandato que del último Pleno celebrado en Segovia y de los anteriores, nos hemos dado todas y todos con nuestros acuerdos. Entre ellos, y que salieron en la línea del objetivo planteado, serán los siguientes; establecimiento de una calendarización anual de las Ayudas a Expansión y Consolidación, un Plan de Expansión y Consolidación para los próximos ciclos electorales en las diferentes Administraciones, debate de puntos específicos de Acción Sindical, Expansión y Consolidación, creación de un mapa de sindicatos y delegados para llevar a cabo esa Expansión y Consolidación, creación de grupos y coordinación en campañas específicas que se han aprobado en los acuerdos o que sean de actualidad inmediata, así como estar presentes en aquellas plataformas reivindicativas que se creen como espacio colaborativo y de lucha. En definitiva, ser una Federación y Secretaría que fomente y cree espacios de participación y colaboración.
SINDICATOS Y PLATAFORMAS SE COORDINAN EN EL CONGRESO PARA EXIGIR FIJEZA ANTE EL ABUSO DE TEMPORALIDAD EN EL SECTOR PÚBLICO
Hoy, en el Congreso de los Diputados, organizaciones sindicales y plataformas de trabajadores se han reunido para abordar el grave problema del abuso de la temporalidad en el sector público y promover el respaldo a las enmiendas en tramitación que modifican el Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público (TREBEP). En el encuentro han participado representantes de FETAP-CGT, de la Plataforma de Afectados por la Función Pública (PAFP), de STEPA y de USCTEP, junto con cargos recién elegidos del Movimiento Sumar.
LOS BOMBEROS Y BOMBERAS FORESTALES DE MADRID SE CONCENTRAN ANTE LA SEDE NACIONAL DE TRAGSA EXIGIENDO UN CONVENIO DIGNO Y EL FIN DE LA PRECARIEDAD LABORAL
Los bomberos y bomberas forestales de la Comunidad de Madrid, adscritos a la empresa pública TRAGSA, anuncian una concentración el próximo miércoles 9 de abril de 2025 frente a la sede central de TRAGSA en Madrid. La protesta tiene como objetivo denunciar la insostenible situación laboral que padece el colectivo y exigir soluciones inmediatas a sus justas reivindicaciones.
26 AÑOS DE INCUMPLIMIENTO SISTÉMICO: ESPAÑA SIGUE SIN TRANSPONER LA DIRECTIVA EUROPEA SOBRE TEMPORALIDAD EN EL EMPLEO PÚBLICO
En el día de hoy se han celebrado en la sede del Parlamento Europeo diversas reuniones con eurodiputados de distintos grupos políticos, entre ellos representantes del Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas, encabezados por Leyre Pajín y Idoia Mendía. Durante los encuentros, se ha trasladado la persistente y preocupante situación de incumplimiento por parte del Reino de España de la Directiva 1999/70/CE relativa al Acuerdo Marco sobre el trabajo de duración determinada, en lo que respecta al empleo público.
La precariedad estructural en el empleo público español, en el centro del Parlamento Europeo
Mañana, 25 de marzo a las 11:00 horas, se celebrará una rueda de prensa en el Parlamento Europeo para denunciar públicamente la situación de abuso de la temporalidad en las administraciones públicas españolas.
23 DE MARZO, TSUNAMI POR LOS SERVICIOS PÚBLICOS: POR UNOS SERVICIOS PÚBLICOS 100% DE GESTIÓN DIRECTA
Condiciones: Universalidad Cercanía y accesibilidad Gestión directa Participación ciudadana Personal suficiente Evaluaciones de mejora Inspecciones en CCAA Alta Inspección Impuestos según beneficios Solidaridad Rendimiento de cuentas Calidad
COMUNICADO DE LA COORDINADORA ESTATAL DE BOMBEROS FORESTALES DE CGT
La Coordinadora Estatal de Bomber@s Forestales de CGT expresa su profunda preocupación ante la falta de implementación de las medidas necesarias para garantizar el derecho a la jubilación anticipada de los bomber@s forestales, tal como establece la legislación vigente.
Luis R. Manso Diez dice: