Secretaría de acción sindical
SECRETARÍA DE ACCIÓN SINDICAL
El objetivo de esta Secretaría de Acción Sindical será establecer una coordinación, colaboración y apoyo mutuo en la acción sindical. Con esta base, llevaremos a cabo el mandato que del último Pleno celebrado en Segovia y de los anteriores, nos hemos dado todas y todos con nuestros acuerdos. Entre ellos, y que salieron en la línea del objetivo planteado, serán los siguientes; establecimiento de una calendarización anual de las Ayudas a Expansión y Consolidación, un Plan de Expansión y Consolidación para los próximos ciclos electorales en las diferentes Administraciones, debate de puntos específicos de Acción Sindical, Expansión y Consolidación, creación de un mapa de sindicatos y delegados para llevar a cabo esa Expansión y Consolidación, creación de grupos y coordinación en campañas específicas que se han aprobado en los acuerdos o que sean de actualidad inmediata, así como estar presentes en aquellas plataformas reivindicativas que se creen como espacio colaborativo y de lucha. En definitiva, ser una Federación y Secretaría que fomente y cree espacios de participación y colaboración.
14D: ESTRENO DEL DOCUMENTAL “HAMBRE DE JUSTICIA”
“Hambre de Justicia” es una pieza documental que relata, en primera persona, la huelga de hambre que cuatro trabajadoras del sector público realizaron contra este abuso de la temporalidad en la primavera de 2021.
MOVILIZACIONES EN MADRID Y EN BARCELONA CONTRA EL ABUSO DE TEMPORALIDAD Y EL CESE DE PERSONAL ABUSADO EN LAS ADMINISTRACIONES
Desde FETAP hacemos un llamamiento a la participación masiva en las convocatorias unitarias de movilización previstas para los próximos días tanto en Madrid como en Barcelona, para seguir presionando, junto
¡AL FIN TENEMOS ESTATUTO BÁSICO DE BOMBEROS Y BOMBERAS FORESTALES!
La aprobación en el parlamento el pasado 30 de octubre de la Ley 5/2024, de 8 de noviembre, básica de bomberos forestales hace realidad el objeto de una histórica reivindicación
INUNDACIONES EN EL PAÍS VALENCIANO Y CASTILLA LA MANCHA
Desde la Coordinadora de BBFF de CGT queremos expresar nuestro pesar y consternación ante los efectos devastadores de las inundaciones que han sufrido, durante las últimas horas, el País Valenciano y Castilla la Mancha. Lo primero que queremos hacer es mostrar nuestra máxima solidaridad y nuestras sinceras condolencias a las víctimas, familiares y personas afectadas por dichas inundaciones. Como siempre, hemos mostrado a las administraciones implicadas nuestra absoluta disponibilidad a colaborar en las intervenciones que se consideren oportunas. Lo primero ahora es evitar que esta catástrofe vaya a más y tratar de ayudar, en la medida de lo posible, a las personas que lo requieran.
UNIÓN SINDICAL CONTRA LA TEMPORALIDAD EN EL EMPLEO PÚBLICO
MANIFIESTO 19 DE OCTUBRE DE 2024 POR LA ESTABILIDAD EN EL EMPLEO DEL PERSONAL TEMPORAL EN ABUSO DE TODAS LAS ADMINISTRACIONES
Continua la Precariedad en el Sector Público, Más del 40% de los Empleos son Temporales
La temporalidad en el empleo público sigue siendo una de las principales preocupaciones en el ámbito laboral en España. Los últimos datos del mes de enero de 2024 muestran una situación alarmante, con tasas elevadas en muchas comunidades autónomas y administraciones locales. Según datos de la Encuesta de Población Activa (INE) y el análisis realizado por el Gabinete Socioeconómico de la CGT, la precariedad laboral se mantiene como una característica dominante en el sector público.
Luis R. Manso Diez dice: