FETAP | CGT | ADMINISTRACIONES PÚBLICAS2024-12-12T09:36:02+01:00

EN ACCIÓN

Una historia de cuatro mujeres con los estómagos vacíos pero llenas de dignidad

MANIFESTACIÓN EN MADRID CONTRA EL ABUSO DE TEMPORALIDAD EN EL SECTOR PÚBLICO (19 DE OCTUBRE)

XIII ENCUENTRO DE SECCIONES DE ADMINISTRACIÓN LOCAL DE FETAP-CGT (BARCELONA, 8 Y 9 DE NOVIEMBRE DE 2024)

Vuelve a ver el Foro de Debate celebrado el 18 Junio en la Sede del Parlamento Europeo de Madrid

1ºEncuentro estatal de bomberos y bomberas forestales

Vuelve a ver la Mesa Redonda

¡Vamos a recuperar lo público!

¡Vamos a recuperar lo público!

#QuienestaSeQueda

Pleno Federal Ordinario, 24-25 NOV

Información del XII Encuentro Estatal de Administración Local

DIARIO FETAP

FETAP-CGT Arranca una Victoria Judicial Histórica: El Grupo B Gana su Derecho a la Promoción Interna en Todas las Administraciones Públicas

19 de diciembre de 2024|

FETAP-CGT Arranca una Victoria Judicial Histórica: El Grupo B Gana su Derecho a la Promoción Interna en Todas las Administraciones Públicas

FETAP-CGT denuncia discriminación y coacción contra funcionarios del Grupo B en la Administración General del Estado en los procesos de promoción interna e impugna judicialmente la exclusión

16 de diciembre de 2024|

FETAP denuncia discriminación y coacción contra funcionarios del Grupo B en los procesos de promoción interna e impugna judicialmente la exclusión

MOVILIZACIONES EN MADRID Y EN BARCELONA CONTRA EL ABUSO DE TEMPORALIDAD Y EL CESE DE PERSONAL ABUSADO EN LAS ADMINISTRACIONES

10 de diciembre de 2024|

Desde FETAP hacemos un llamamiento a la participación masiva en las convocatorias unitarias de movilización previstas para los próximos días tanto en Madrid como en Barcelona, para seguir presionando, junto a otros colectivos y sindicatos combativos, en pro de una

El Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya (ICGC) contrata en fraude

10 de diciembre de 2024|

Desde la sección sindical de la CGT del ICGC llevamos ya tiempo denunciando que en la institución se reconocen categorías superiores a dedo, se hacen ascensos sin ningún tipo de sistema de promociones internas y se crean puestos de mando ad hoc. Todas estas circunstancias, nos han llevado, una vez más, a denunciar la falta de seguridad jurídica en la que vivimos las trabajadoras.