Secretaría de acción social
Somos una organización sindical que apuesta por la solidaridad y pone en el centro de sus esfuerzos no sólo la mejora de las condiciones laborales sino también las sociales. Es imperativo que estemos presentes en la calle al lado de los movimientos sociales que luchan contra las desigualdades y en favor de un mundo más justo. No podemos perder ni un segundo ante un sistema neoliberal que, a día de hoy, extiende sus tentáculos con más agresividad si cabe sirviéndose de la pandemia de la COVID-19.
Es prioritario colaborar con los grupos más vulnerables. Desde mujeres que sufren maltrato de forma sistémica y cotidiana, hasta refugiados y migrantes que deben enfrentarse al racismo institucional, sin olvidar las personas que no cuentan con un techo, las familias que día a día son desahuciadas por la voracidad de intereses privados y la incapacidad del Estado, o los más jóvenes, víctimas de la precarización laboral. Por desgracia en muchas ocasiones hay personas que podemos englobar en varios de los colectivos mencionados (por ejemplo mujeres migrantes explotadas sexual o laboralmente, acosadas por un salario indigno y condiciones paupérrimas de alojamiento).
Nuestras actuaciones deberán guiarse por el apoyo y la participación en aquellas movilizaciones que convoquen los propios colectivos y en la prestación de los medios técnicos, organizativos y humanos necesarios para impulsar a los grupos sociales emergentes que no tengan aún una red organizativa. Para conseguir lo expuesto es imprescindible elaborar agendas de comunicación con los diferentes grupos reivindicativos y con las diferentes Secretarías de acción social.
FETAP-CGT Firmará el próximo día 12 de abril en Zaragoza Acuerdo Marco En Ambito De Vivienda con los Colectivos de Afectadas
Mañana miércoles, día 12 de abril, a las 18:30 horas, en la sede de la Confederación General del Trabajo de Aragón y Rioja, Paseo Echegaray, 170, Zaragoza, dará lugar
15 de Octubre: Movilización y lucha contra la reforma de las pensiones
Tras las últimas declaraciones del ministro Jose Luis Escrivá y su pretensión de modificar el periodo de cálculo de las pensiones aumentando el número de años para la cuantificación
INTERNET PARA FACILITAR, NO PARA MARGINAR
Actualmente, Internet es una herramienta imprescindible o esencial para agilizar muchos de los trámites que la ciudadanía tiene que hacer con la Administración Pública. No debemos dejar de tener
Luis R. Manso Diez dice: