Este libro quiere contar los estragos sociales y económicos de la privatización de los Servicios Públicos en España desde el punto de vista de intelectuales y militantes sociales que los experimentan cotidianamente, y que luchan activamente por unos Servicios Públicos universales, gratuitos y de calidad. Este libro no quiere ser un análisis académico de la situación de todos los Servicios Públicos en España sino ofrecer argumentos prácticos a la ciudadanía que quiera involucrarse activamente en las luchas para la mejora de sus Servicios Públicos. El lector no encontrará entonces referencias a sectores ya privatizados a nivel comunitario como los transportes, la energía y las telecomunicaciones, y donde lamentablemente al día de hoy no hay movimientos de oposición notables.