Los bomberos y bomberas forestales de la Comunidad de Madrid, adscritos a la empresa pública TRAGSA, anuncian una concentración el próximo miércoles 9 de abril de 2025 frente a la sede central de TRAGSA en Madrid. La protesta tiene como objetivo denunciar la insostenible situación laboral que padece el colectivo y exigir soluciones inmediatas a sus justas reivindicaciones.
Tras años de abandono y promesas incumplidas, el personal de lucha contra incendios forestales de Madrid dice ¡BASTA YA! Las principales exigencias que motivan esta movilización son:
Negociación URGENTE de un nuevo convenio colectivo: El convenio actual, firmado en 2008 y caducado desde 2012, deja a los trabajadores en una situación de absoluta precariedad normativa y desprotección. Es inadmisible que un servicio esencial que protege a los madrileños y su patrimonio natural funcione bajo un marco laboral obsoleto desde hace más de una década.
Reducción drástica de la temporalidad: Exigen el fin de la contratación precaria y la creación de empleos estables que garanticen la continuidad y la experiencia en un servicio crítico para la seguridad medioambiental y ciudadana.
Implementación REAL de un plan de evaluación de riesgos laborales: Se demanda un plan efectivo que aborde todos los riesgos inherentes a la profesión, incluyendo de forma específica y prioritaria la protección frente a agentes cancerígenos, una amenaza silenciosa pero mortal derivada de la exposición al humo y otros tóxicos.
Desbloqueo del encuadramiento profesional: Es imprescindible que se reconozca de una vez por todas la categoría profesional y la especialización del trabajo que realizan los bomberos forestales, con el correspondiente reconocimiento laboral y salarial.
Aplicación INMEDIATA de la Ley 5/2024, de 8 de noviembre, básica de bomberos forestales: Exigen el cumplimiento efectivo de la legislación vigente que ampara sus derechos y define su marco de actuación.
Esta concentración es la consecuencia directa de la nula voluntad negociadora demostrada por la dirección de TRAGSA. Reunión tras reunión con el comité de empresa, la respuesta de la sección de incendios forestales de la compañía ha sido la negativa sistemática a todas las demandas planteadas por los trabajadores.
Los bomberos forestales buscan con esta acción forzar una reunión directa con la alta dirección de TRAGSA, y en particular con su presidente, Jesús Casas Grande, para que escuche de primera mano la insostenible situación del colectivo. Resulta indignante y preocupante la falta de transparencia en la gestión de TRAGSA, evidenciada en el caso de corrupción relacionado con Jessica y Abalos en los beneficios reportados en 2024, que ascendieron a 91,3 millones de euros. Esta situación contrasta marcadamente con la falta de inversión en mejoras laborales.
Esta movilización también se produce tras los reiterados intentos de diálogo con la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM 112), dependiente de la Comunidad de Madrid. Los trabajadores recuerdan con indignación cómo el pasado 6 de marzo de 2025 fueron expulsados por la Guardia Civil de las dependencias de la ASEM 112 cuando únicamente pretendían solicitar una reunión con el Director General de Emergencias, Pablo Cristóbal Mayoral, para exponerle la grave situación del servicio. Reunión que fue requerida varias veces por escrito sin éxito en la respuesta.
DETALLES DE LA CONCENTRACIÓN
– Fecha: 9 de abril de 2025
– Hora: 17:30 horas
– Lugar: Sede de TRAGSA (Tragsa Grupo),calle Maldonado, 58.(Madrid)
Los bomberos y bomberas forestales de la Comunidad de Madrid invitan a la ciudadanía y a los medios de comunicación a unirse a esta concentración para mostrar su apoyo y solidaridad con sus reivindicaciones y no cesarán en su lucha hasta conseguir unas condiciones laborales justas y el reconocimiento que merecen por un trabajo esencial y de alto riesgo.
¡CONVENIO DIGNO YA!