La Coordinadora Estatal de Bomber@s Forestales de CGT expresa su profunda preocupación ante la falta de implementación de las medidas necesarias para garantizar el derecho a la jubilación anticipada de los bomber@s forestales, tal como establece la legislación vigente.
Desde el pasado 9 de noviembre de 2024, la Ley 5/2024, de 8 de noviembre, reconoce la aplicación de un coeficiente reductor en la edad de jubilación para este colectivo, equiparándolo a otros cuerpos de emergencias. Sin embargo, la Seguridad Social aún no ha actualizado los procedimientos administrativos que permitan hacer efectivo este derecho, ni ha establecido la cotización adicional correspondiente por parte de empresas y trabajadores. Esta inacción supone una vulneración de los derechos adquiridos y coloca en una situación de indefensión a miles de profesionales que desempeñan labores esenciales en condiciones de riesgo extremo.
El retraso en la aplicación efectiva de este derecho genera incertidumbre entre l@s trabajadores/as. Es urgente que se adopten las medidas necesarias para garantizar que aquell@s bomber@s forestales que han alcanzado la edad requerida puedan acceder a su jubilación en las condiciones establecidas por la normativa.
Por otro lado, exigimos la publicación inmediata del nuevo reglamento acordado en el marco del Diálogo Social, el cual establecería un procedimiento actualizado para la aplicación de coeficientes reductores en profesiones de especial penosidad, toxicidad o peligrosidad. La demora en su tramitación impide que muchos trabajadores puedan beneficiarse de este mecanismo, a pesar de la aprobación de la Ley 5/2024 de 8 de Noviembre , la ley básica de bomber@s forestales.
Desde la Coordinadora Estatal de Bomberos Forestales de CGT, exigimos que la Administración actúe con la celeridad que la situación requiere, respetando los compromisos adquiridos y garantizando los derechos de l@s trabajador@s de emergencias.
No permitiremos que la desidia institucional continúe poniendo en riesgo la salud y la seguridad de quienes dedican su vida a la protección de nuestros montes y ecosistemas.