La Sección Sindical de CGT Salamanca en la Junta de Castilla y León denuncia públicamente la decisión de la Junta de Castilla y León de desmantelar la red de torres de vigilancia de incendios forestales en la comunidad, lo que supone un grave riesgo para la prevención de incendios, especialmente en la provincia de Salamanca.
Hasta este año, la provincia contaba con 13 torres de vigilancia operadas por Vigilantes de Incendios durante las épocas de Peligro Medio y Alto. Ahora, según la Resolución de la Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal (DGPN) de la Consejería de Medio Ambiente, en 2025 se reducirá drásticamente la vigilancia humana en el operativo INFOCAL.
REDUCCIÓN DE PUESTOS DE VIGILANCIA
Según la nueva reestructuración, en la provincia de Salamanca se eliminarán cuatro torres esenciales:
- Peña de Francia (El Cabaco)
- Peña Carbonera (La Alberca)
- Sierra del Castillo (Herguijuela de la Sierra)
- Paso de las Palomas (Garcibuey)
En su lugar, la Junta pretende instalar un sistema de cámaras que, tras más de diez años de pruebas, ha demostrado ser ineficaz, ya que no ha logrado detectar incendios de manera autónoma.
JUSTIFICACIONES INCONSISTENTES Y FALTA DE TRANSPARENCIA
La DGPN justifica la medida asegurando que la vigilancia humana es «ineficaz» y que la mayoría de los avisos de incendios provienen del 112. Sin embargo, esta afirmación está basada en un análisis estadístico sesgado: cuando un Vigilante de Incendios detecta un fuego, se registra un único aviso, mientras que las múltiples llamadas de la ciudadanía al 112 sobre el mismo incendio se contabilizan como avisos independientes, generando una falsa percepción de ineficacia del sistema de vigilancia presencial.
LECCIONES NO APRENDIDAS: UN RIESGO INNECESARIO
CGT Salamanca considera que esta decisión es irresponsable y demuestra que la Junta no ha aprendido de tragedias recientes, como los incendios de Losacio y la Sierra de la Culebra, donde la falta de vigilancia impidió detectar y comunicar el fuego a tiempo, con consecuencias devastadoras.
EXIGIMOS UNA RECTIFICACIÓN INMEDIATA
Desde CGT Salamanca exigimos a la Junta de Castilla y León que rectifique de inmediato y mantenga íntegra la red de vigilancia con personal especializado. Es urgente proceder al llamamiento del personal fijo-discontinuo que ocupa estos puestos, evitando tanto un desastre medioambiental como la destrucción de empleo público en las zonas rurales de Castilla y León.