Desde FETAP hacemos un llamamiento a la participación masiva en las convocatorias unitarias de movilización previstas para los próximos días tanto en Madrid como en Barcelona, para seguir presionando, junto a otros colectivos y sindicatos combativos, en pro de una solución legislativa a la problemática del abuso de temporalidad conforme con la jurisprudencia comunitaria, para detener la sangría ya en marcha de ceses de personal abusado, y para levantar nuestra voz en defensa de unos servicios públicos de calidad para todas y todos.

 

Tal como ya trasladamos en una comunicación anterior, con motivo de las manifestaciones realizadas en septiembre y en octubre, también en Barcelona y en Madrid, creemos conveniente reiterar que debemos «empujar hacia la solución justa y digna que merece la problemática del abuso de temporalidad y, especialmente, la que merecen los trabajadores y trabajadoras públicas que han sido víctimas del mismo, y defender también con ello la integridad y la calidad de nuestros servicios públicos». Debemos, pues, evitar que las distintas Administraciones y el Estado español en su conjunto «siga sorteando (como hizo con el “Icetazo” y después con la Ley 20/2021 y los procesos de estabilización derivados de ésta, que tanto personal abusado ha dejado atrás) la norma y la jurisprudencia europeas, que transponga definitivamente al sector público la Directiva 1990/70/CE y que habilite legalmente medidas para una auténtica prevención y sanción al abuso, en la línea de la fijeza. Porque no podemos continuar con esta situación absurda de desacato judicial, inseguridad jurídica, y patadones hacia arriba en forma de bucle infinito de prejudiciales al TJUE, como si éste fuera la pared de un frontón, mientras miles de abusadas están siendo cesadas cada día de sus puestos de trabajo».

 

Aún con más razón y con más fuerza todavía, ante una clase política vergonzosa, exigimos respeto a las trabajadoras y trabajadores públicos, que hemos estado sosteniendo con nuestro trabajo, desde la precariedad más absoluta, los servicios en las Administraciones y en todos los entes que conforman el Sector Público. Y que lo hemos hecho, además, durante los años más duros de crisis, de recortes, de pandemia, sin convocatorias regulares de procesos selectivos, con ofertas públicas congeladas, sin posibilidad alguna de consolidar. En condiciones muchas veces infames. Trabajadoras y trabajadores públicos precarios a los que ahora se quiere dar la patada sin más, sumando una nueva injusticia a todas las anteriores ya sufridas. Para seguir recortando y profundizando aún más en la senda de la privatización, de la venta de lo público al peor postor. No debemos consentirlo.

 

El detalle de ambas convocatorias es el siguiente:

 

MADRID

CONCENTRACIÓN

CONTRA LA PRECARIZACIÓN DEL EMPLEO EN TODAS LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

 

Martes, 10 de diciembre, 18.00h. Inicio: Puerta del Sol.

Convocan: Co.Bas, CGT, SO, CNT, STEM

 

BARCELONA

 

MANIFESTACIÓN

¡PAREMOS LOS CESES! ¡ESTABILIDAD LABORAL PARA UNOS SERVICIOS PÚBLICOS DE CALIDAD!

 

Sábado, 14 de diciembre, 10.30h. Inicio: Passeig de Gràcia 90 (sede de la Comisión Europea en Barcelona).

Convocan: PINDOC, CATAC, COS, CGT, I-CSC, Co.Bas, USTEC, PAFP, SI, SICATP

 

 

Incluimos la cartelería unitaria para la difusión de ambas convocatorias.

 

¡No a los ceses de personal público abusado!

¡Si nos quieren en la calle, nos veremos en las calles!